Descubri qué hacer en El Calafate y visita el imponente Glaciar Perito Moreno con nuestra guía completa. Explora las mejores actividades, excursiones y consejos para disfrutar al máximo de este destino patagónico único.
¡Hola, somos Charo y Marcos!
Esperamos que estes disfrutando de nuestras guías y tips gratuitos! Si es así, por favor considera apoyar nuestro trabajo 🫶🏼
Es un destino al que se puede ir durante todas las estaciones. Su principal atracción, el Glaciar Perito Moreno, permanece abierto todo el año.
La temporada de visita recomendada es entre los meses de septiembre a abril. Nosotros fuimos en marzo, justo cuando empiezan a aparecer los colores del otoño. Si vas en pleno verano, suele haber vientos intensos. De mayo a octubre, las temperaturas son bajas y suele haber muchas nevadas, lo que dificulta el acceso a algunas actividades y senderos.
La mejor forma para llegar al Calafate es en avión. Cuenta con vuelos regulares desde Ushuaia y Buenos Aires. En temporada alta, hay también desde Bariloche, Trelew y Córdoba.
Otra forma es llegar en colectivo y, por supuesto, en auto. Dependiendo de dónde vengas estas opciones pueden ser más convenientes.
Si bien la principal atracción es el Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno, también hay muchas otras excursiones para hacer en los alrededores de la ciudad.
1. Glaciar Perito Moreno
Se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, a 75km de la ciudad de El Calafate.
Los horarios del parque son:
- Verano (1 de septiembre al 30 de abril) 8 a 18hs, con permanencia hasta las 20hs
- Invierno (1 de Mayo al 31 de Agosto) 9 a 16hs, con permanencia hasta las 18hs
Hay 3 formas de ir desde la ciudad:
- Alquilar un auto
- Reservar una excursion con una agencia de turismo
- Contratar un taxi o remis
El Glaciar Perito Moreno es la estrella del Parque Nacional de los Glaciares, pero no es el único atractivo. También hay otros glaciares impresionantes como el Upsala, el Spegazzini, el Seco, el Onelli, el Torre y el Piedras Blancas, que se pueden disfrutar.
Para ingresar al Parque Nacional de los Glaciares se debe pagar una entrada de ARS$15000 para residentes argentinos y ARS$45000 para extranjeros. Dentro del parque hay zonas de picnic y áreas recreativas diurnas. En el pasado, era posible acampar, pero actualmente no está permitido. También hay parrillas, fogones y baños disponibles para los visitantes.
Pasarelas Glaciar Perito Moreno
Una de las mejores formas de ver el Glaciar Perito Moreno es desde sus pasarelas donde hay varios miradores que te permiten apreciar el glaciar desde diferentes ángulos y perspectivas. El acceso a las pasarelas está incluido en la entrada al parque. Además, las pasarelas son accesibles para sillas de ruedas y ofrecen información en braille para no videntes, así como la posibilidad de disfrutar de audios en algunos puntos del sendero. También hay una cafetería y un restaurante en la zona.
Podes ir por libre pero si no estas con auto una buena opción es contratar una excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno como esta.
Trekking por el Glaciar
¿Sabías que es posible caminar sobre el glaciar Perito Moreno? ¡Una experiencia inolvidable! Hay dos opciones:
- Mini Trekking: una caminata de aproximadamente 2 horas sobre el glaciar. Disponible desde el 1 de julio hasta el 31 de mayo.
- Big Ice: una caminata más larga de unas 4 horas sobre el glaciar y 3 horas por el bosque. Si tenes el presupuesto para hacer esta, te la recomendamos muchísimos. Se camina por otros lados del glaciar donde se ven rios, cuevas de hielo, algo alucinante! Se realiza del 15 de septiembre al 30 de abril.
La agencia te proporciona los crampones necesarios para caminar sobre el hielo y un casco de seguridad. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en la vida!
Navegación frente al Glaciar Perito Moreno
También es posible realizar una navegación frente al Glaciar Perito Moreno. Esta navegación sale del Puerto Bajo Las Sombras, ubicado a unos minutos antes del parking de las pasarelas. Es una navegación de una hora que se navega hasta la pared norte del glaciar. Podes reservar tu paseo en barco por el Perito Moreno acá.
Kayak frente al Glaciar Perito Moreno
Otra actividad exclusiva para hacer en el Glaciar Perito Moreno es remar un kayak frente a sus gigantes paredes de hielo. Podes ver más sobres esta increible experiencia acá.
2. Navegaciones
Hay diferentes opciones de navegaciones que permiten navegar frente al glaciar Upsala y Spegazzini. La más famosa es:
Excursión Todo Glaciares: Se navega por el brazo Norte del Lago Argentina hasta llegar al Glaciar Upsala, donde se tiene una vista panorámica del glaciar. Luego navega hasta el frente del Glaciar Spegazzini, el más alto del parque nacional con paredes de 140m (el doble que el Glaciar Perito Moreno). La excursión desembarca en la Base Spegazzini donde se hace un pequeño recorrido con vista a la Bahía de los glaciares.
3. Reserva Laguna Niñez
Si dispones de medio día libre y tenes ganas de hacer una caminata en plena naturaleza, te recomendamos visitar la Reserva Laguna Niñez. Este espacio protegido es un importante refugio de aves y alberga una gran diversidad de especies. Además, se encuentra muy cerca de la avenida principal de El Calafate, a solo 800 metros, y llega hasta las orillas del lago Argentino. La reserva cuenta con un sendero de 3 km de recorrido muy fácil de hacer.
4. Bosque Petrificado La Leona
El Bosque Petrificado se encuentra a mitad de camino entre El Chaltén y El Calafate, por lo que la excursión se puede realizar desde cualquiera de los dos lugares. Desde El Calafate son aproximadamente 100 km hasta el cerro "Los Hornos" donde comienza el sendero.
La caminata tiene una duración de aproximadamente 3 horas, durante la cual se pueden apreciar troncos petrificados que datan de hace unos 70 millones de años y yacen en la superficie.
Excursión Bosque Petrificado La Leona
5. Cuevas de Walichu
Es un sitio arqueológico donde se pueden apreciar las huellas de los primeros habitantes que vivieron en estas tierras. En el lugar, las diversas pinturas rupestres tienen una gran nitidez en sus colores. Estas cuevas se encuentran a tan solo 7 km de la ciudad de El Calafate.
Una de las excursiones más interesantes que te lleva a conocer este increíble lugar es la "Nativo Experience: Lagos y caverna", que tiene la posibilidad de hacerse al atardecer. Después de recorrer los acantilados sobre el Lago Argentino, se termina en las cuevas con una cena incluida.
Excursión Cuevas Walichu de día y Excursión nativo Experience de noche
6. Visita a Estancias
Otras de las excursiones famosas que hay en El Calafate es la visita a distintas estancias. Algunas incluyen cabalgatas, almuerzo y navegaciones.
Estancia Cristina + Barco por el glaciar Upsala
Estancia Nibepo Aike + Paseo en barco por el Perito Moreno
7. Tour al Chaltén
Hay muchas agencias que ofrecen tour por el día al Chaltén, nuestra recomendación es que si tenes tiempo vayas por tu cuenta y al menos 2 días. En esta guía sobre el Chaltén te contamos todo lo que tienes que saber para ir solo.
Pero si no contas con tiempo suficiente y tenes que tomar una excursión de un día al Chaltén definitivamente hariamos alguna de estas dos excursiones:
- Excursión desde El Calafate excursión de senderismo a la Laguna de los Tres: Esta excursión incluye el trekking a la famosa Laguna de los Tres a los pies del Fitz Roy.
- Excursión desde El Calafate tour de día completo y breve excursión por El Chaltén: Esta excursión incluye unas vistas más panorámica del Fitz Roy sin llegar a la Laguna de los Tres.
8. Experiencia 4x4 por los balcones
Esta excursión te lleva a lo alto de una meseta con vistas panorámicas al Lago Argentino, El Calafate y los picos de los Ande. Es una actividad diferente y con algo de aventura en vehículos todoterreno.
Podes leer más sobre esta excursión acá.
9. Visitar el Parque Nacional Torres del Paine por el día
Si bien se necesita más que un día para conocer este increible parque nacional en la patagonia chilena creemos que es una buena opción para los que quieren conocerlo y disponen de tiempo. Es conocido por sus imponentes montañas, glaciares, lagos turquesa y fauna como guanacos, zorros y cóndores.
Dentro de toda la oferta de excursiones que hay, encontramos esta de todo el día que creemos que vale la pena.
Hay muchas opciones donde alojarse en Calafate para todos los gustos y presupuestos. Acá les dejamos algunas opciones.
Experiencias únicas en la naturaleza
- Estancia Patagonia El Calafate - Pristine Luxury Camps: Son tiendas glamping completamente equipadas con calefacción, baño privado y vistas increíbles. Incluye comidas gourmet con productos locales y actividades guiadas como trekking y cabalgatas. Se encuentran a 30km de El Calafate rodeados de un paisaje hermoso.
Hoteles de lujo en el pueblo
- Hotel Xelena: Tiene una ubicación ideal frente al Lago Argentino y a 5 minutos del centro. Perfecto para relajarse después de las excursiones, con vistas al lago.
- Design Suites Calafate: A 3 km del centro, con vistas panorámicas al Lago Argentino. Tiene un diseño moderno y las vistas son espectaculares.
- Hotel Mirador del Lago: A 10 minutos caminando del centro, con vistas al Lago Argentino.Excelente relación calidad-precio y habitaciones cómodas.
Opciones de rango medio
- Hotel Kosten Aike: En el centro de El Calafate, cerca de tiendas y restaurantes. Ambiente cálido y estilo arquitectónico inspirado en la Patagonia.
- Hotel Sierra Nevada: A pocas cuadras del centro, sobre la avenida principal. Ideal para viajeros que buscan comodidad y buena ubicación.
Opciones económicas
- Hostel América del Sur: A 10 minutos del centro, en una colina con vistas al Lago Argentino. Ambiente amigable, ideal para mochileros y viajeros jóvenes.
- Hostel Calafate: Cerca del centro, en un ambiente tranquilo. Económico, limpio y con opciones de habitaciones privadas o compartidas.
- Hostería Puerto San Julián: A 5 minutos a pie del centro. Una opción económica con habitaciones acogedoras. Desayuno incluido y estacionamiento.
Creemos que la respuesta a esta pregunta depende en gran medida de tu presupuesto, ya que, como les estuvimos contando, las excursiones tienen precios elevados. Además, varía según lo que a cada uno le guste hacer.
Nosotros estuvimos solamente dos días y fue suficiente para hacer el trekking por el Glaciar Perito Moreno, caminar por las pasarelas y hacer la navegación por los glaciares.
Sin embargo, si queres hacer alguna de las otras excursiones que hemos mencionado anteriormente, te recomendamos que sumes algunos días adicionales.
Además, te recomendamos que reserves las excursiones con al menos tres días de anticipación para asegurarte tu lugar.