Pampa Linda es una de las zonas más increíbles para visitar cerca de Bariloche. Ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es el acceso principal al imponente Cerro Tronador y sus ocho glaciares, incluido el famoso Ventisquero Negro. Desde acá parten algunas de las caminatas más lindas de la región, como el trekking al Refugio Otto Meiling, y se pueden visitar cascadas, miradores y otros refugios. Se encuentra a solo 80 km de San Carlos de Bariloche y se puede llegar tanto en auto como en excursión.
¡Hola, somos Charo y Marcos!
Esperamos que estes disfrutando de nuestras guías y tips gratuitos! Si es así, por favor considera apoyar nuestro trabajo 🫶🏼

¿Cómo llegar a Pampa Linda y al Cerro Tronador desde Bariloche?
Pampa Linda se encuentra a 80 km de San Carlos de Bariloche, y el viaje toma un poco más de 2 horas, ya que gran parte del camino es de ripio. Al ingresar al Parque Nacional Nahuel Huapi, después de hacer 9 km, se llega a un punto conocido como Los Rápidos, donde el camino se divide en dos: una ruta lleva a Pampa Linda y el Cerro Tronador, y la otra a la Cascada de los Alerces. Ambas rutas tienen horarios de circulación en un solo sentido, por lo que es fundamental planificar el viaje según los siguientes horarios:
Horarios hacia Pampa Linda desde Los Rápidos:
🕥 De 10:30 a 14:00 hs
Regreso desde Pampa Linda a Los Rápidos:
🕓 De 16:00 a 18:00 hs
Doble mano (Pampa Linda - Los Rápidos):
🌙 De 19:30 a 9:00 hs
Horarios hacia la Cascada de los Alerces desde Los Rápidos:
🕑 De 14:00 a 17:00 hs
Regreso desde la Cascada a Los Rápidos:
🕚 De 11:00 a 13:00 hs
Doble mano (Alerces - Los Rápidos):
🌙 De 18:00 a 10:00 hs
La mejor forma de visitar esta zona es en auto propio o alquilado. Nosotros siempre usamos Rentalcars.com para reservar autos, ya que permite recorrer a tu ritmo y visitar más lugares cercanos. Si no contás con movilidad, también podés contratar una excursión al Cerro Tronador desde Bariloche, que incluye traslados y guía.
Otra opción es llegar en transporte público desde Bariloche, aunque con menos flexibilidad de horarios. Los refugios tambien ofrecen servicios de combi.

Tarifas de ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi (actualizado 2025)
Para acceder al Cerro Tronador y Pampa Linda es necesario abonar la entrada al Parque Nacional Nahuel Huapi, ya que se encuentran dentro de su territorio. Estas son las tarifas actualizadas para 2025:
- Residentes nacionales (Argentina): $7.000
- Residentes provinciales (Río Negro o Neuquén): $5.000
- Jubilados, pensionados y menores de 6 años: Gratis (presentando DNI)
- Extranjeros: $20.000
💡 Tip viajero: Estos precios son válidas para el primer día de visita, aplicándose un descuento del 50% para el segundo día y que podrá ser utilizado en el mismo portal de ingreso.
Te dejamos un mapa oficial del Parque Nacional Nahuel Huapi donde están señalados los principales puntos de interés como el Cerro Tronador, Pampa Linda, Ventisquero Negro, zonas de acampe y senderos.


Caminatas y senderos en el Cerro Tronador
Explorar la zona de Pampa Linda y el Cerro Tronador es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo. Hay opciones para todos: desde caminatas cortitas hasta travesías que llevan todo el día. Te compartimos las más recomendadas, divididas según la duración:
Caminatas cortas (1-2 horas)
1. Playa Negra
Ubicada a pocos kilómetros de iniciado el camino de ripio hacia Pampa Linda, esta playa sobre el Lago Mascardi es ideal para una parada escénica.
2. Saltillo de las Nalcas
Un sendero muy corto (20-30 minutos) que arranca a 400 metros de la Hostería de Pampa Linda. Lleva a una cascada que cae libremente desde una saliente rocosa del Cerro Biblioteca. Esta muy bueno que se puede caminar por detrás del salto. Hay que tener cuidado que la piedra resbala.
3. Ventisquero Negro
Esta a 7 km de la Hostería y se puede llegar en auto. Este glaciar oscuro es uno de los más icónicos del Tronador. Su color negro se debe a los sedimentos que arrastra el glaciar.
📸 Dato curioso: El cerro se llama Tronador por los sonidos estruendosos que provocan los desprendimientos de hielo.
4. Garganta del Diablo
Es un sendero fácil de 1 km (20 min) que te lleva a este salto formado por aguas glaciares. Está rodeado de vegetación y se encuentra a los pies del Tronador.
5. Cascada Los Alerces
Se accede desde el desvío en Los Rápidos (no desde Pampa Linda). Es un sendero corto con escaleras de madera (500 m) y varios miradores al Río Manso y a la imponente cascada.

Caminatas de medio día (3-5 horas)
1. Piedra Pérez
Es un sendero de 5 km (ida y vuelta) de dificultad alta y que en el parque recomiendan hacerla con guía. Empieza en la Confitería Los Ventisqueros, en la base del Tronador. La mayor parte del sendero es en subida hasta llegar a las vistas espectaculares del Glaciar del Manso y el Glaciar Castaño Overa.
2. Glaciar Castaño Overa
Desde Pampa Linda, son 14 km ida y vuelta (dificultad media). Las vistas del glaciar y las cascadas que lo rodean desde el mirador son imperdibles. Aunque se estima 6 horas, se puede hacer en menos si estás en buen estado físico.
Este sendero empieza en la Seccional de Guardaparques de Pampa Linda y es de 14 km (ida y vuelta), con un nivel de dificultad medio. Según el cartel del parque nacional se tarda unas 6 horas en completarlo, pero es posible hacerlo en menos tiempo. Nosotros lo hicimos en 3 horas.
Los primeros kilómetros del sendero son relativamente planos y continúa por el mismo camino que lleva al Refugio Otto Meiling, hasta llegar a una bifurcación que te lleva al mirador (aproximadamente 1 hora desde el desvio).
Desde el mirador, se pueden apreciar numerosas cascadas que son alimentadas por el agua de deshielo del glaciar Castaño Overa, además de tener una vista privilegiada del glaciar desde abajo.
Caminatas de día completo (+6 horas)
1. Refugio Otto Meiling
Este refugio es uno de nuestros favoritos en todo el sur de Argentina. Está ubicado a 2.000 msnm, en una especie de lomo entre los glaciares Castaño Overa y Alerce, lo que te da vistas impresionantes hacia ambos lados. ¡No exageramos cuando decimos que es una locura de lugar!
- Inicio del sendero: Seccional de Guardaparques en Pampa Linda.
- Distancia: 13 km solo ida.
- Duración estimada: 5 horas de subida.
- Dificultad: Media-alta.
- Reserva: Obligatoria para pernoctar o acampar. Se hace desde la web oficial del refugio.
Desde el refugio se pueden hacer excursiones sobre los glaciares, como caminatas con crampones o travesías más técnicas (requieren guía y reserva).
Nosotros intentamos hacer el cruce hacia el Refugio Rocca por el Glaciar Alerce, pero ya no había lugar. Asi que hicimos una caminata sobre el Glaciar Castaño Overa, que fue increíble. Caminar entre grietas, escuchar el agua corriendo bajo el hielo y tener el Cerro Tronador tan cerca es una experiencia increible.
2. Refugio Agostino Rocca
Otra excelente opción para hacer noche en la montaña. Está ubicado en un entorno muy verde, con vista al Lago Frías y al glaciar Alerce.
- Inicio del sendero: Igual que los anteriores, desde la seccional de Pampa Linda.
- Distancia: 14 km.
- Duración estimada: 4 a 6 horas.
- Dificultad: Media-baja.
- Reserva: También es necesario reservar previamente para dormir. No esta permitido acampar, solo se puede dormir en el refugio.
Desde el refugio podés hacer varias caminatas cortas:
- Paseo de las Cascadas
- Ascenso al Cerro Constitución
- Cruce del glaciar Alerce hacia el Otto Meiling (con guía)
- Sendero a Laguna Ilón
También es posible volver del refugio por el Lago Frías, bajando por un sendero de 12 km hasta el embarcadero donde se toma un barco hacia Puerto Pañuelo. Una forma diferente y mágica de cerrar la aventura.
3. Refugio Laguna Ilón
Ideal si buscás más tranquilidad y paisajes de laguna de altura. El sendero es más corto y ofrece vistas hermosas al Cerro Tronador y las montañas que lo rodean.
- Inicio del sendero: Mismo punto que los anteriores.
- Distancia: 8 km.
- Duración estimada: 4 horas.
- Dificultad: Media.
- Reserva: Necesaria para acampar o dormir en los domos. Tiene domos privados y compartidos.
Desde acá se puede hacer una caminata de 1 hora hacia la famosa Mirada del Doctor, un mirador natural con vistas alucinantes.
🧭 También se puede unir este refugio con el Agostino Rocca a través de un sendero de montaña que conecta ambos.

Dónde dormir en Pampa Linda
Si tu idea es disfrutar a fondo de la zona, hacer varias caminatas o llegar a alguno de los refugios de montaña, lo mejor es dormir en Pampa Linda al menos una noche. Así evitás hacer el viaje de ida y vuelta desde Bariloche y podés aprovechar mejor el tiempo.
En Pampa Linda hay varias opciones para alojarse:
- Hostería Pampa Linda: Es una de las opciones más conocidas. Ofrece habitaciones privadas con baño, restaurante, y una ubicación ideal para salir a caminar directamente desde la puerta.
- Albergue Pampa Linda: Una alternativa más económica dentro del mismo predio que la hostería, con habitaciones compartidas y opción de media pensión.
- Camping Los Vuriloches: Es un camping que tiene parcelas con sombra, baños con duchas y un restaurante.
Además, si tu plan es hacer trekking de varios días, también podés dormir en alguno de los refugios de montaña de la zona como el Refugio Otto Meiling, Refugio Agostino Rocca o Refugio Laguna Ilón. Todos requieren reserva previa.
