Bohol, una de las islas más turísticas de Filipinas, combina naturaleza, aventura y fauna única. Famosa por las Chocolate Hills y los tarseros, los primates más pequeños del mundo, Bohol también tiene puntos de buceo, cascadas escondidas y paisajes increíbles.
¡Hola, somos Charo y Marcos!
Esperamos que estes disfrutando de nuestras guías y tips gratuitos! Si es así, por favor considera apoyar nuestro trabajo 🫶🏼

Mejor época para visitar Bohol
La mejor época para viajar a Bohol es entre noviembre y abril, durante la temporada seca. En estos meses vas a tener días soleados, calor agradable y poca probabilidad de lluvia, lo que hace ideal disfrutar de las playas, recorrer las Chocolate Hills, hacer snorkel o buceo y moverse por la isla.
Si bien se puede visitar Bohol todo el año, de mayo a octubre el clima se vuelve más húmedo, con más lluvias e incluso posibilidad de tifones, especialmente entre agosto y octubre.

Cómo llegar a Bohol
Hay dos formas principales de llegar a Bohol: en avión o en ferry.
🛫 En avión
El Aeropuerto Internacional de Panglao es la puerta de entrada aérea a Bohol. Hay vuelos diarios desde Manila, El Nido, Cebú y otros puntos del país, lo que lo convierte en una opción rápida y cómoda, sobre todo si estás corto de tiempo.
🚢 En ferry
La opción más popular es el ferry desde Cebú a Bohol, que tarda unas 2.5 horas y llega al puerto de Tagbilaran. Los ferries salen todos los días desde el Muelle 1 (Pier 1) de Cebú. Podés ver horarios y reservar con anticipación desde 12go.
También hay ferries desde Oslob (Cebú sur) y Siquijor que llegan directamente a Panglao. Esta opción es muy práctica si estás recorriendo las islas sin pasar por Cebu City.
💡 Nuestra experiencia:
Como nosotros estábamos en el sur de Cebú, optamos por viajar desde Oslob a Panglao. Solo una empresa hace este trayecto y se puede reservar online. El ferry no sale desde un muelle, sino directamente desde la playa: un barquito te lleva hasta el barco grande anclado en el mar.
Tuvimos mala suerte y nos tocó un día con muchas olas, así que el traspaso fue toda una odisea. Podés ver cómo fue en nuestras historias destacadas de Instagram.
Qué hacer en Bohol: nuestras recomendaciones y experiencia
Bohol fue una de las paradas de nuestra ruta de 4 semanas por Filipinas. Pasamos 5 días recorriendo esta isla, hicimos nuestra certificación PADI de Advanced Open Water en Panglao, y exploramos los paisajes del centro y este de la isla.
Pero vamos a ser honestos: sentimos que Bohol está algo sobrepasada por el turismo, sobre todo en Panglao y el oeste de la isla. En retrospectiva, tal vez nos hubiera gustado dedicarle tiempo a otras islas como Siquijor, que muchos viajeros nos recomendaron por su tranquilidad y autenticidad.
Aun así, Bohol tiene mucho para ofrecer: el buceo es increíble, hay playas casi vírgenes en Anda, arrozales que no tienen nada que envidiarle a los del norte del país, y miradores con vistas divinas. Por eso, si decidís visitarla, armamos esta guía con lo mejor que hacer en Bohol:
1. Panglao, la pequeña isla del sur de Bohol
Panglao es uno de los lugares más turísticos de Bohol, conocida por su buceo y snorkel, especialmente en Balicasag Island y Pamilacan Island.
La mayoría de los viajeros se alojan acá, y desde esta zona se hacen muchas excursiones al resto de la isla.
Como Panglao tiene bastante contenido, armamos una guía completa con todas las actividades y consejos:
👉 Qué hacer en Panglao, Bohol

2. Conocer las icónicas Chocolate Hills
Este conjunto de más de 1.200 colinas es uno de los paisajes más famosos de Filipinas. Se llaman “Chocolate Hills” porque durante la estación seca el pasto se seca y las colinas se vuelven marrones, pareciendo bombones gigantes.
Están ubicadas en Carmen, y si bien se pueden ver desde la ruta, para tener buenas vistas podés visitar el mirador del Chocolate Hills Complex. La entrada cuesta 100 PHP e incluye una van que te lleva hasta el inicio de las escaleras.
📸 Tip: Si querés volar drone, permiten hacerlo solo hasta las 8 a.m. Nosotros planeábamos ir al amanecer, pero amaneció nublado y terminamos yendo al mediodía: estaba repleto de turistas.
💡 Otros miradores más tranquilos:
- Timbo’s and Fuchi’s Hills
- Otro punto sin nombre que podés encontrar en Google Maps (verificá siempre reviews actualizadas, ya que algunos los cierran).
También hay excursiones en cuatriciclo por la zona para quienes buscan un plan más aventurero.
🚗 Como te contamos, las Chocolate Hills están a 1h30 de Anda o Panglao. Podés ir en moto por el día, contratar un tour como este, o hacer como nosotros y dormir una noche en la zona para explorar con calma.
3. Ver tarseros: los primates más pequeños del mundo
El tarsero filipino es un animal diminuto y muy frágil que solo habita en algunas zonas de Filipinas. Son nocturnos y se estresan fácilmente, por lo que es clave verlos en lugares responsables.
👉 Recomendamos el Santuario de Tarseros en Corella, gestionado por la Philippine Tarsier Foundation.
⚠️ Evitá otros centros donde los manipulan o despiertan para mostrarlos a los turistas.
📌 Dato útil:
- Entrada: 150 PHP
- Suele haber solo 3 o 4 tarseros visibles
- ¡No hagas ruido ni los toques!

4. Terrazas de arroz en Pilar y Cadapdaban
Uno de nuestros días favoritos en Bohol. Las terrazas de arroz de Pilar son poco conocidas, pero el paisaje es increíble y casi sin turistas.
Nosotros fuimos en auto alquilado (la isla es grande y en moto nos hubiera llevado más tiempo). Llegamos a este punto en Google Maps, donde una señora local nos guió por los arrozales, nos dejó volar el drone y nos contó sobre la vida en el campo. Le pagamos algo por la visita (ella no lo pidió), y fue una experiencia súper linda y auténtica.
Después seguimos hacia Cadapdaban Rice Terraces, en un camino rodeado de montañas y arrozales. Este lugar ya está más adaptado al turismo y en algunos puntos te cobran entrada para caminar por los senderos. Si estás por la zona, podés aprovechar para visitar también Can-umantad Falls.
🚗 Si no manejás, podés contratar un tour privado como este que te lleva a estos puntos rurales menos turísticos 👉 Tour personalizado por el interior de Bohol.
5. Navegar por el Río Loboc
Una de las actividades más famosas es el paseo en barco por el río Loboc, que incluye almuerzo buffet y música en vivo. Es muy turístico, sí, pero el entorno natural es hermoso.
Si buscás algo más tranquilo, te recomendamos hacer kayak o paddle board (SUP) por tu cuenta o con un guía local. Hay tours como este 👉 Tour en SUP por el río Loboc que son geniales para ver el entorno sin multitudes.

6. Recorrer sus cascadas
Bohol también tiene muchas cascadas ideales para un chapuzón o para pasar el día rodeado de naturaleza. Algunas que valen la pena:
- Ingkumhan Falls
- Dimiao Falls
- Camugao Falls
- Can-Umantad Falls
Podés recorrerlas por tu cuenta o contratar un tour de cascadas en Bohol.
7. Caminata en Binabaje Hills, en Alicia
Uno de los mejores lugares de senderismo en Bohol. El trekking a Binabaje Hills dura una hora aprox. y tiene vistas espectaculares de las colinas y la costa.
Está a unos 45 min de Anda. Nosotros llegamos justo para el atardecer, pero por miedo a que oscurezca hicimos solo una caminata corta. Quedó pendiente para la próxima. El guía local nos recomendó ir bien temprano por la mañana.
🎟 Entrada: 50 PHP
👣 Guía obligatorio: 300 PHP por grupo
👉 También hay tours que combinan arrozales, Binabaje y cascadas en un solo día, como este: Excursión rural por el este de Bohol

8. Explorar la zona de Anda
Anda es una joyita oculta y mucho menos masiva que Panglao. Vale la pena pasar al menos una o dos noches.
Qué hacer en Anda:
- Relajarte en playas de arena blanca
- Nadar en cuevas como Cabagnow Cave Pool
- Hacer snorkel o buceo en arrecifes
- Recorrer arrozales y miradores

Cómo recorrer Bohol
Bohol es una isla bastante grande, y si querés recorrerla tranquilo, lo ideal es tener movilidad propia. Muchos viajeros optan por alquilar una scooter, que es una opción súper económica y práctica para moverse por distancias cortas.
En nuestro caso, preferimos alquilar un auto porque íbamos a cambiarnos de hospedaje varias veces y queríamos mayor comodidad para mover el equipaje. Si estás pensando en hacer algo similar, podés ver los precios de alquiler de autos acá.
Otra alternativa es contratar un tour con chofer privado, que te lleva por los principales puntos turísticos de la isla. Es una opción muy práctica si no te animás a manejar o tenés pocos días.

Dónde hospedarse en Bohol
Bohol tiene varias zonas donde podés alojarte, y la mejor elección depende de cuánto tiempo tengas y qué tipo de experiencia estés buscando.
🔹 Si tenés pocos días, te recomendamos alojarte directamente en Panglao, la pequeña isla al sur de Bohol que concentra la mayoría de alojamientos, restaurantes y excursiones. En este post nos enfocamos principalmente en esa zona 👉 Qué hacer en Panglao.
🔹 Si tenes más días, una excelente opción es dividir tu estadía en 2 o 3 puntos de la isla para poder explorarla más a fondo. Por ejemplo:
- 2 noches en Panglao (ideal si hacés buceo o querés disfrutar de playas)
- 2 o 3 noches en Anda, para relajarte en sus playas tranquilas y descubrir el Bohol menos turístico
- 1 noche en la zona de Carmen, cerca de las Chocolate Hills, si tenés movilidad y querés evitar largos viajes de ida y vuelta
📌 Nuestra experiencia: Estuvimos 4 noches en Bohol. Las primeras 3 dormimos en Panglao mientras hacíamos nuestro curso de buceo, y la última noche en Carmen para poder visitar las Chocolate Hills al amanecer sin hacer un viaje tan largo desde el sur.
