Jaisalmer, conocida como la "Ciudad Dorada" por sus estructuras de arenisca amarilla, es un destino imperdible en Rajasthan, India. Esta ciudad te transporta a un mundo de fortalezas, palacios, havelis y dunas que parecen sacados de un cuento de las Mil y Una Noches.

¡Hola, somos Charo y Marcos!

Esperamos que estes disfrutando de nuestras guías y tips gratuitos! Si es así, por favor considera apoyar nuestro trabajo 🫶🏼

charo&marcos

¿Cuándo visitar Jaisalmer?

La mejor época para viajar a Jaisalmer es entre octubre y marzo, cuando las temperaturas son más agradables para recorrer la ciudad y disfrutar del desierto. Durante estos meses, el clima es fresco, ideal para caminatas y excursiones.

Entre abril y junio, las temperaturas pueden superar los 40 °C, haciendo que cualquier actividad al sol sea muy agotadora. Durante la temporada de monzones (julio a septiembre), Jaisalmer recibe algo de lluvia, lo que refresca el ambiente, pero puede complicar algunos traslados.

¿Cómo llegar a Jaisalmer?

La forma más comada de llegar a Jaisalmer es desde Jodhpur, otra ciudad clave en Rajastán. Hay varias opciones:

  • 🛏️ Tren nocturno: Es la opción que elegimos nosotros. Cómoda, segura y práctica para ahorrar una noche de alojamiento. Te dejamos nuestra guía completa para viajar en tren por India.
  • 🚌 Colectivo: Otra opción económica y frecuente. Podés consultar horarios y reservar tus pasajes online en 12Go Asia.
  • ✈️ Avión: Jaisalmer tiene un pequeño aeropuerto con vuelos limitados. Puede ser útil si estás corto de tiempo, pero recomendamos verificar disponibilidad con antelación.

Qué hacer en Jaisalmer: imperdibles en la ciudad dorada de la India

1. Visitar el Fuerte de Jaisalmer (Sonar Quila)

El Fuerte de Jaisalmer, también conocido como Sonar Quila o Golden Fort, es la joya de la ciudad y una parada imprescindible. Construido en 1156, es el segundo fuerte más antiguo de Rajastán y uno de los pocos “fuertes vivos” del mundo, ya que aún vive una cuarta parte de la población local.

Dentro del fuerte vas a encontrar templos jainistas, havelis, tiendas tradicionales, hoteles y restaurantes. Es un lugar lleno de historia y vida. Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos hacer un free walking tour en inglés o un tour privado en español con guía local.

fuerte dorado de jaisalmer
2. Recorrer los Templos Jainistas

Dentro del fuerte se encuentra un complejo de siete templos jainistas, construidos entre los siglos XII y XV por la próspera comunidad mercante de la ciudad. Son famosos por sus increíbles tallas en arenisca amarilla y su arquitectura simbólica.

Cada templo está dedicado a un tirthankara distinto (los santos del jainismo).  Los jainistas, que veneran a múltiples tirthankaras, construyeron estos templos no solo como lugares de adoración, sino también como actos de devoción, reflejando su importancia espiritual y cultural en la región.

Más allá de su importancia religiosa, los templos jainistas son un tesoro cultural y arquitectónico.

Templos del complejo:

  • Chandraprabhu
  • Rishabhdev
  • Sambhavanatha
  • Parsvanatha
  • Shitalnath
  • Shantinath
  • Kunthunath
  • Horario: desde las 7:00 hasta la tarde
  • 💸 Precio: 200 rupias (incluye entrada a tres templos)
3. Patwon Ki Haveli

Primero, ¿qué es un haveli? Son mansiones tradicionales construidas por familias ricas, especialmente en los siglos XVIII y XIX. Se destacan por su arquitectura intrincada, balcones tallados y patios interiores.

Patwon Ki Haveli es el haveli más famoso y mejor conservado de Jaisalmer. Está formado por cinco casas, siendo la principal la Kothari's Patwa Haveli, conocida por su impresionante fachada y decoración.

  • Horario: 9:00 a 17:00
  • 💸 Precio: 100 rupias por persona + 50 por cámara
Patwn Ki Haveli
Patwn Ki Haveli
4. Nathmal Ki Haveli

Otra joya arquitectónica de la ciudad. Fue construida por dos hermanos que tallaron alas diferentes del edificio al mismo tiempo, lo que resultó en una estructura ligeramente asimétrica. La fachada destaca por sus elefantes tallados y detalles únicos.

  • 💸 Entrada gratuita
5. Paseo por el Lago Gadisar

Este lago artificial del siglo XIV fue construido como reservorio de agua. Hoy es un lugar lleno de espiritualidad y paz, rodeado de templos, santuarios y cenotafios (chhatris).

Es ideal para visitar al amanecer, cuando los edificios se reflejan en el agua y crean un paisaje mágico. Perfecto para sacar fotos.

  • Abierto las 24 horas
  • 💸 Gratis
6. Atardecer en Bada Bagh

A solo 6 km de Jaisalmer, este complejo de cenotafios está dedicado a los maharajás de la región. Está ubicado sobre una colina y es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Jaisalmer.

  • Horario: 8:00 a 18:00
  • 💸 Precio: 300 rupias
Bada Bagh
Bada Bagh
7. Excursión al Desierto del Thar

Una de las experiencias más buscadas por los que visitan Jaisalmer. Aunque no esperes dunas infinitas como en el Sahara, el desierto del Thar tiene su magia: atardeceres dorados, cielos estrellados y una ventana a la vida local.

Muchos tours incluyen:

  • Traslado en 4x4 o jeep
  • Paseo en camello (no lo recomendamos por cuestiones de bienestar animal)
  • Cena tradicional
  • Noche en campamento o carpa bajo las estrellas

💡 Consejo: Elegí agencias con buenas reseñas y evitá tours con explotación animal. También podés optar por caminatas o tours en jeep.

Dónde dormir en Jaisalmer

Opciones de lujo: 

  • Suryagarh Jaisalmer: Ubicado un poco fuera de la ciudad, este hotel de lujo está diseñado como un fuerte. Ofrece una experiencia tranquila y exclusiva con spa, pileta y varios restaurantes.

Opciones gama media:

  • 1st Gate Home-Fusion: Un hotel boutique con una combinación de estilos indio e italiano. El restaurante ofrece una vista impresionante del fuerte.Con 9.6 en booking.
  • Rupal Residency: Un hotel nuevo con pileta, cerca del centro y con vistas increíbles al fuerte.

Opciones ecónomicos:

¿Cuántos días necesito para visitar Jaisalmer?

Con 2 a 3 días completos en Jaisalmer podés disfrutar de la mayoría de las cosas para hacer sin apuro, incluyendo el fuerte, los havelis, templos, el lago y hasta una noche en el desierto. Si estás haciendo un recorrido por Rajastán, es ideal combinarlo con Jodhpur y Pushkar.

Itinerario  para Jaisalmer (2 días)

Día 1 – Ciudad y Patrimonio

  • Mañana: Free walking tour por el Fuerte de Jaisalmer, templos jainistas y mercados.
  • Tarde: Visita a Patwon Ki Haveli y Nathmal Ki Haveli.
  • Atardecer: Bada Bagh.
  • Noche: Cena con vista desde un rooftop (recomendamos probar un thali tradicional).

Día 2 – Desierto del Thar

  • Mañana: Amanecer en el Lago Gadisar
  • Tarde: Safari al desierto
  • Noche: Cena y alojamiento en campamento o carpa bajo las estrellas.

Preguntas frecuentes sobre Jaisalmer

¿Dónde queda Jaisalmer?

Está en el extremo oeste del estado de Rajastán, muy cerca de la frontera con Pakistán. Es conocida como la "ciudad dorada" por el color de su piedra.

¿Cuál es la mejor época para visitar Jaisalmer?

Entre octubre y marzo, cuando el clima es fresco y seco. Evitá el verano (abril-junio) por el calor extremo, y si vas en época de monzones (julio-septiembre), revisá el estado de las rutas.

¿Se puede visitar el desierto sin hacer safari en camello?

¡Sí! Hay muchas agencias que ofrecen excursiones en jeep, caminatas o noches en carpa sin necesidad de montar animales.

¿Es seguro viajar a Jaisalmer?

Sí, es una ciudad bastante segura para turistas. Como siempre en India, conviene estar atentos a precios inflados y regatear en mercados.

¿Necesito guía para recorrer la ciudad?

No es imprescindible, pero hacer un tour guiado (especialmente en el fuerte) te ayuda a entender mejor la historia y cultura del lugar. Acá te dejamos un par de opciones: